Deporte en Cuba

Friday, August 21, 2015

El Duque es elegido para el Salón de la Fama Latinoamericano

TOMADO DE LA PAGINA DE FACEBOOK DE 
Ile Duarte
1 h
El Duque es elegido para el Salón de la Fama Latinoamericano
Daniel de Malas Andreu

El orgullo de Industriales y toda Cuba, Orlando ‘El Duque’ Hernández acaba de ser inducido al Salón de la Fama Latino en la clase del 2016, en compañía de otros 5 atletas en representación de esta parte del mundo que ha brillado en las Grandes Ligas de Beisbol.
Orlando quien es el dueño absoluto del promedio de ganados y perdidos, con maravilloso .728, producto de 126 victorias y unas pocas 47 derrotas, tejió una carrera espectacular entre sus 10 campañas en Cuba y otras 9 en las Mayores, que le califican como uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos.
En el mejor beisbol del mundo Orlando “el Duque” Hernández estuvo activo por solo 9 temporadas, con los Yankees, Medias Blancas, Mets y Diamondbacks (en el 2003 fue cambiado a los Expos de Montreal, pero no pudo lanzar en toda la campaña por estar lesionado) y sus 90 triunfos frente a 65 reveses, 4,13 PCL, más de 200 partidos iniciados, 1300 entradas y 1000 ponches suenan discretos, pero a la hora de hablar de héroes en postemporada el Duque brilló como el mejor y se codeó con todas las grandes figuras de su generación en las Mayores.
El Duque ganó 4 anillos de Serie Mundial (es el único latino en haber logrado 3 en sus primeras tres temporadas en las Mayores), en 1998, 1999, 2000 y 2005, además que sus números en Playoffs fueron impresionantes, ganando 9, perdiendo 3 partidos, con excelente efectividad de 2.55 y 107 ponches en 106 entradas.
A Orlando lo acompañan en la selección de este 2016 Sammy Sosa (Dominicana), Iván Rodríguez (Puerto Rico), Edgar Rentería (Colombia), Jesse Orozco (México) y Omar Vizquel (Venezuela), todos con excelentes carreras en el mejor beisbol del planeta.
Sin más por ahora,
Daniel de Malas Andreu
Posted by Carlos G at Friday, August 21, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Wednesday, August 19, 2015

Posibilidades de Cuba en Beijing.

.http://deporcuba.com/2015/08/19/pichardo-por-otro-golpe-de-autoridad-beijing2015/


Pichardo por otro golpe de autoridad #Beijing2015

AGO 19
Publicado por Lilian Cid Escalona
 
 
 
 
 
 
Rate This

Pedro P Pichardo_Copa Cuba 2015_Monica RamírezPor Lilian Cid Escalona/ Especial para Cubahora
De vuelta al análisis de las posibilidades doradas de Cuba en el cercano Campeonato Mundial de Atletismo, es el chico de las 4P, Pedro Pablo Pichardo Peralta, quien asume el rol protagónico. Y es que el santiaguero ha demostrado con saltos que tiene argumentos para convertirse en titular de una especialidad en la que Cuba ha tenido varios exponentes de alto nivel.
Dos mil quince ha sido un año espectacular para el triple salto, tanto, que se han conseguido cuatro de los nueve saltos de más de 18 metros que guarda la historia de esta modalidad. A propósito de esta prueba en campeonatos mundiales al aire libre, cabe reseñar que:
– Los primeros medallistas en Campeonatos Mundiales al aire libre fueron el polaco Zdzisław Hoffmann (17,42 m), el estadounidense Willie Banks (17.18 m) y el nigeriano Ajayi Agbebaku (17.18 m), por su orden.
– La primera medalla para Jonathan Edwards fue de bronce y llegó gracias a un salto de 17.44 en el Mundial de Stuttgart en 1993. Para entonces, el saltamontes británico tenía 27 años y de ahí en adelante ganó en Gottemburgo ´95 y Edmonton´01, fue plata en Atenas´97 y bronce en Sevilla´99.
– El récord para estos campeonatos data de 1995 y coincide con el récord mundial. Se trata del salto de 18.29 m que le dio el título a Jonathan Edwards en la edición que acogiera la ciudad sueca de Gottemburgo.
– Las primeras medallas para Cuba llegaron en Atenas´97. Oro y bronce para Yoelvis Quesada (17,85) y Eliecer Urrutia (17.64), respectivamente. Entre ellos se ubicó Edwards, plateado con 17.69 metros.
– Cuba solo tiene un título y es el de Atenas´97, el resto de metales son de plata por intermedio de Yoandri Betanzos (Paris´03, Helsinki´05) y Pedro Pablo Pichardo (Moscu´13) así como los bronces de Eliecer Urrutia (Atenas´97) y Alexis Copello (Berlin´09).
– Las tres mejores marcas conseguidas en estas citas son: el citado 18.29 de Edwards, el 18.04 de Teddy Thamgo en Moscú´13 y los 17.96 de Christian Taylor en Daegu ´11.
– Estados Unidos posee la cosecha más grande de metales en estas lides con 10, divididos en 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Gran Bretaña, aupada por Edwards y Phillips Idowu le escolta con siete (3-2-2). Cuba ha ganado seis (1-3-2).
– Un total de nueve naciones: Estados Unidos, Gran Bretaña, Bulgaria, Alemania, Suecia, Polonia, Portugal, Cuba y Francia han ganado en al menos una oportunidad el título de esta prueba. Asimismo otros siete países: Nigeria, Rusia, Bermudas, Dominica, Bahamas, Rumania y Brasil han conseguido medallas para elevar a 16 el número de banderas que han ondeado en las premiaciones de las 14 ediciones disputadas.
Hace dos años, en Moscú, se tituló el francés Teddy Tamgho con registro de 18.04 metros para superar al joven cubano Pedro Pablo Pichardo (17.68) y al norteamericano Will Claye (17.52). Hoy, la situación apunta a un duelo de alta definición, tal cual ha sucedido durante la temporada, entre Pichardo y el campeón olímpico de Londres, Christian Taylor.
La explosiva dupla tiene en su poder las 10 mejores marcas del año en la especialidad. El cubano, con 7 saltos en el “top ten” archiva además de los primeros (18.08 y 18.06), una triada de brincos superiores a 17.90 (17.99 -17.96 y 17,94) mientras que el estadounidense se ha agenciado dos estirones sobre los 18 metros (18.06 y 18,04) según consta en el ranking oficial que publica la web de la IAAF. Lejos, aparecen sus compatriotas Omar Craddock (17.53), Marquis Dendy (17.50) y Will Claye (17.48), así como los rusos Aleksey Fedorov (17.42) y Dmitriy Sorokin (17.29) y el portugués Nelson Evora (17.24), quienes se reparten, por su orden, los siguientes puestos en el escalafón mundial al aire libre de 2015.
Cierto es que Pichardo domina el ranking y ha derrochado recursos en sus presentaciones, pero Taylor ha dado muestras de su calidad y sobre todo de su competitividad. Habrá que esperar hasta el último momento, nunca antes mejor dicho, porque el norteño se ha especializado en dejar lo mejor para el final. Visto lo visto, y con los duelos de Doha, Lausana y Mónaco como botón de muestra, la batalla en Pekín se pronostica memorable con el aliciente adicional de saber si les alcanza el vuelo para quebrar el récord de Jonathan. Esos 1829 centímetros que acaban de arribar a las dos décadas de vida.
De momento, solo una cosa es segura: habrá nuevo campeón puesto que Tamgho no se personará en tierra asiática para defender su cetro. Recordemos que el francés se lesionó de gravedad en Doha, durante la segunda parada de la Liga de Diamantes.http://deporcuba.com/2015/08/19/pichardo-por-otro-golpe-de-autoridad-beijing2015/
Posted by Carlos G at Wednesday, August 19, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Monday, August 10, 2015

US Colleges Make Plans to Recruit Cuban Students

Loosened travel and trade restrictions are making it easier for US colleges to launch recruiting efforts and establish exchange programs on Cuban soil,according to a recent Associated News report. 

Diplomatic relations between the two countries were officially renewed this month after a standoff lasting more than five decades.

Obstacles still exist, but admission offices at US schools are already planning new outreach efforts aimed at Cuban students, according to Mauro Guillen, director of the University of Pennsylvania’s Joseph H. Lauder Institute — a research-and-teaching program devoted to management and international relations. 

“Cuba has probably the highest educational standards in all of Latin America,” Guillen told the AP. “They have a relatively well-educated population and it would be wonderful to attract all of those students to the United States in big numbers.”

The Test of English as a Foreign Language — an exam required for international students seeking admission to many US colleges — was offered to Cubans by ETS (Educational Testing Service) for the first time in June.

Only four students sat for the exam, but many anticipate that number will grow in coming years. Cuba is home to roughly 1.5 million young people between the ages of 15 and 24.

“We expect the progress to mirror US-Cuba relations," Eileen Tyson, an executive director with ETS, told Education Week. 

To comment on this post, sign into the NACAC website (see top left corner of this page). Admitted writer/editor Mary Stegmeir welcomes additional comments and story ideas at mstegmeir@nacacnet.org. http://blogs.edweek.org/edweek/marketplacek12/2015/06/first_us_university_entrance_exams_to_be_offered_in_cuba.html
Posted by Carlos G at Monday, August 10, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Thursday, August 6, 2015

Beijing 2015. Cubanos se alistan para el Campeonato Mundial de Atletismo.

   Tomado de la página de Facebook de Ile Duarte‎    DEPORTISTAS CUBANOS POR EL MUNDO.


         
Cubanos se alistan para el Campeonato Mundial de Atletismo
(AIN)
Foto de Ile Duarte. Una base de entrenamiento en España realizarán varias de las principales figuras del Atletismo cubano, con vistas a su participación en el Campeonato Mundial de esa disciplina, a celebrarse del 22 al 30 próximos en Beijing, China.
Jorge Palma, metodólogo de la comisión nacional de ese deporte, declaró hoy a la AIN que ya se encuentra en suelo español la pertiguista Yarisley Silva; mientras mañana viajarán a esa nación europea el triplista Pedro Pablo Pichardo y la discóbola Denia Caballero.
Agregó que esos tres atletas, campeones en los Juegos Panamericanos de Toronto, en julio último, están en muy buena forma deportiva y buscarán pulir algunos detalles para llegar en óptimas condiciones al certamen universal.
El directivo añadió que los representantes de Cuba deben arribar a la sede de competencias entre el 17 y 18 del presente mes, con una delegación integrada por una treintena de concursantes.
No obstante, Palma explicó que en estos momentos varios cubanos compiten en Costa Rica y no descartan la posibilidad de que puedan realizar las marcas exigidas por la Federación Internacional de Atletismo, lo que les daría la clasificación al Mundial.
Hace dos años, en la cita del orbe de Moscú, Rusia, la Isla concluyó en el lugar 23 del medallero general por países, con una presea de plata y dos de bronce.
En esa ocasión, subieron al podio de premiaciones Pichardo, ganador del metal plateado; unido a los bronces conseguidos por Yarelys Barrios, en el lanzamiento del disco, y Silva (salto con pértiga).
Para la lid en China, hay grandes opciones de cosechar más de un título, sobre todo por intermedio de Silva, Pichardo y Caballero, un trío que lidera la temporada en sus respectivas pruebas y que apunta con fuerza a la corona.

Posted by Carlos G at Thursday, August 06, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Wednesday, August 5, 2015

DEPORTISTAS CUBANOS POR EL MUNDO

DEPORTISTAS CUBANOS POR EL MUNDO



Tomado de la pagina de facebook de Ile Duarte‎DEPORTISTAS CUBANOS POR EL MUNDO

ESPECIALISTA EN 110 VALLAS
De:Ángel Cruz
Yidiel Contrerasvenció claramente en los 110 metros vallas con 13.39, de nuevo con marca mínima para los Campeonatos Mundiales de Pekín ayer se corono Campeon de España, es la última joya Hispanocubana de la Selección Española.
Es el último nacionalizado caribeño, y le entrena Alexis Sánchez otro cubano nacionalizado, que también fue vallista y tiene una vida casi novelesca.Yidiel Contreras es la última joya cubana incorporada a la Selección.
Debutó internacionalmente en la pasada Copa de Europa en los 110 metros vallas y sigue la estela de Niurka Montalvo, Joan Lino, Felipe Méliz, Frank Casañas, Indira Terrero… Tiene 22 años, una marca personal de 13.57 y se declara “plenamente comprometido con España, no con Cuba, que no creo que se enfade porque me haya nacionalizado, porque yo lo he hecho todo legalmente”, el país del que se fue hace un par de años. Se entrena en España con otro cubano, Alexis Sánchez, que tiene una vida casi novelesca.
Yidiel nació en Cienfuegos (Cuba) y su padre le llevó hasta el atletismo, aunque sus orígenes familiares en el deporte de élite están en la esgrima: “Mi madre, Mirayda García Soto, fue campeona mundial, y también medallista de plata y de bronce. Ha sido un ejemplo para mí”.
Pero lo suyo era el atletismo. “Todos los chicos empezamos en Cuba haciendo de todo, como si practicáramos pruebas combinadas, y poco a poco te vas especializando”. Y llegó a las vallas.
Hace unos dos años recaló en España. “Nunca me imaginé como internacional por Cuba, no porque no pudiera, porque ya estuve en el equipo juvenil… Pero mi sueño era estar en la élite mundial y en España las condiciones eran mejores”.
Y conoció a Alexis Sánchez, también español de nacionalidad, también de origen cubano, también vallista de élite. El Consejo de Ministros le concedió la ciudadanía española por Carta de Naturaleza el 13 de marzo y unos días antes de la Copa de Europa llegó a la Federación Española el transfer internacional de la IAAF.
“No lo hice como quería en la Copa de Europa (séptimo, con 13.85); tengo que corregir fallos”, asegura Yidiel antes de un entrenamiento en las tórridas pistas del CSD. Y también dice que “no pienso mucho en mínimas o récords”, pero reconoce que le gustaría “hacer la mínima para los Mundiales de Pekín (le falta una décima de segundo, apenas nada) y batir el récord de España”, que tiene Jackson Quiñónez, otro nacionalizado (nació en Esmeraldas, Ecuador), situado en 13.33.
Y hacia esos objetivos le conduce Alexis Sánchez, que también fue vallista, y de gran éxito: subcampeón mundial júnior en Plovdic 1990 y semifinalista en los Mundiales absolutos de Tokio 1991. Tras una lesión se pasó a los 400 metros vallas, pero a pesar de batir el récord cubano (49.22) no fue seleccionado para los Juegos de Atlanta 1996 y eso provocó un progresivo distanciamiento con su federación. Hasta que en 1998 se marchó a México y luego viajó a España, concretamente a Valladolid.
Su vida era ajetreada: por la mañana trabajaba en una azucarera, o en una obra, después se entrenaba y por la noche daba clases de baile caribeño, aunque reconoce que no mucho antes “no había bailado nunca en mi vida”. Cuba le vetó y durante un tiempo no pudo competir como internacional. No pudo mejorar en España (13.81 en 2004) los 13.63 que hizo en Cuba. Comenzó a trabajar de entrenador y preparó a Felipe Vivancos, el hombre nacido en España que más rápido ha corrido.
Atletas cubanos nacionalizados han conseguido ocho medallas para España en la alta competición desde 1999 hasta 2015. Niurka ha sido la más generosa en este aspecto. En los Mundiales fue oro en longitud en Sevilla 1999 y bronce en Edmonton 2001 y también se clasificó tercera en el Campeonato del Mundo en pista cubierta de Lisboa 2001.
Joan Lino e Indira Terrero han conseguido dos medallas cada uno. El saltador de longitud fue bronce en los Juegos de Atenas 2004 y oro en el Europeo en sala de Madrid 2005. La cuatrocentista acabó tercera en el Europeo al aire libre de Zúrich 2014 y plata en los indoor de Praga 2015.
La otra medalla la aportó Cuba al historial español gracias a Luis Felipe Méliz, que fue segundo en la longitud de Helsinki 2012.
Posted by Carlos G at Wednesday, August 05, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Beijing 2015. Yarisley Silva sube el listón.


Yarisley Silva, Subcampeona Olímpica en Londres 2012.
Fotos Wikipedia
A casi dos semanas de dar inicio el Campeonato Mundial de Atletismo de Beijing 2015, la pertiguista cubana Yarisley Silva pone bien alto el listón luego de saltar 4.91 metros en el recientemente concluido Encuentro Internacional Femenino de Salto con Pértiga que se efetuó en la ciudad alemana de Beckum.

a
Con este salto de 4.91 metros Yarisley Silva se ubica como la 3ra mejor saltadora de todos los tiempos y se reafirma como fuerte candidata al podio de Beijing 2015. No debe olvidarse que días antes, en la cita de Estocolmo dentro del circuito de la Liga Diamante, con un salto de 4.81m superó a la griega Nikoleta Kyriakopoulou una de sus principales contendientes de la presente temporada y también sólida aspirante a medallas en la próxima cita mundialista y que el pasado 23 de julio, como parte de la contienda atlética de Toronto 2015 se llevó la medalla de oro con salto de 4.85m que constituyó en su momento la mejor marca de la temporada y le sirvió para derrotar a otra de las aspirantes al podio del Campeonato Mundial de Atletismo de Beijing 2015, la brasileña Fabiana Murer.

El fantástico salto de 4.91m, afinca a Yarisley Silva en la élite mundialista al punto de que le hace poseedora de tres de las mejoras marcas del Salto con Pértiga de la temporada. Los mejores resultados de la temporada los puede hallar en: http://www.iaaf.org/records/toplists/jumps/pole-vault/outdoor/women/senior/2015 

Haga usted su pronóstico … Beijing 2015 está a la vuelta de la esquina.


Posted by Carlos G at Wednesday, August 05, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Pasion Magazine | Deportes

Pasion Magazine | Deportes
Posted by Carlos G at Wednesday, August 05, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Tuesday, August 4, 2015

IAAF Inside Athletics - Season 3 - Episode 14 - Pedro Pablo Pichardo

Posted by Carlos G at Tuesday, August 04, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

Las Vegas boxer vows to find Olympic medal taken after defecting to U.S. | Las Vegas Review-Journal

Las Vegas boxer vows to find Olympic medal taken after defecting to U.S. | Las Vegas Review-Journal
Posted by Carlos G at Tuesday, August 04, 2015 No comments:
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest
Newer Posts Older Posts Home
Subscribe to: Posts (Atom)

Total Pageviews

35,572

Popular Posts

  • Púgil cubano Mike Pérez alcanza su triunfo 19
    Púgil cubano Mike Pérez alcanza su triunfo 19
  • Dos olímpicos cubanos ganaron en USA
    Dos olímpicos cubanos ganaron en USA
  • New York Times rememora a los Cuban Sugar Kings
    New York Times rememora a los Cuban Sugar Kings
  • Pasion Magazine | Deportes........Dos cubanoamericanos guantes de oro.MLB/2013
    Dos cubanoamericanos guantes de oro.MLB/2013 Pasion Magazine | Deportes
  • Arturo Miranda: De Cuba a una hoja de arce en el corazón. Por Carlos González.
    (Tomado de la pagina de Facebook de Ile Duarte "Deportistas Cubanos por el Mundo) Arturo Miranda: De Cuba a una hoja de arce en el co...
  • Cubanos en la NBA: Lazaro Borrell
    (Tomado de la Pagina de Facebook de Ile Duarte "Deportistas Cubanos por el Mundo" Lázaro Borrell: Cubanos en la NBA Por C...
  • Letter to My Younger Self | The Players' Tribune. Yonder Alonso ... MLB Player.
    Letter to My Younger Self | The Players' Tribune  (Yonder Alonso ... MLB cuban player

Translate

Followers

Blog Archive

  • ►  2018 (1)
    • ►  February (1)
  • ►  2017 (6)
    • ►  December (1)
    • ►  September (2)
    • ►  June (1)
    • ►  May (1)
    • ►  March (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  August (3)
    • ►  April (1)
    • ►  March (1)
    • ►  January (2)
  • ▼  2015 (22)
    • ►  November (2)
    • ▼  August (9)
      • El Duque es elegido para el Salón de la Fama Latin...
      • Posibilidades de Cuba en Beijing.
      • US Colleges Make Plans to Recruit Cuban Students
      • Beijing 2015. Cubanos se alistan para el Campeonat...
      • DEPORTISTAS CUBANOS POR EL MUNDO
      • Beijing 2015. Yarisley Silva sube el listón.
      • Pasion Magazine | Deportes
      • IAAF Inside Athletics - Season 3 - Episode 14 - Pe...
      • Las Vegas boxer vows to find Olympic medal taken a...
    • ►  July (2)
    • ►  April (8)
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  December (1)
    • ►  November (2)
    • ►  October (1)
    • ►  July (2)
    • ►  June (1)
    • ►  May (2)
    • ►  April (2)
    • ►  March (4)
    • ►  February (7)
    • ►  January (3)
  • ►  2013 (119)
    • ►  December (4)
    • ►  November (17)
    • ►  October (8)
    • ►  September (13)
    • ►  August (9)
    • ►  July (17)
    • ►  June (4)
    • ►  May (5)
    • ►  April (8)
    • ►  March (9)
    • ►  February (15)
    • ►  January (10)
  • ►  2012 (77)
    • ►  December (9)
    • ►  November (4)
    • ►  October (11)
    • ►  September (9)
    • ►  August (11)
    • ►  July (3)
    • ►  June (1)
    • ►  May (7)
    • ►  April (2)
    • ►  March (3)
    • ►  February (8)
    • ►  January (9)
  • ►  2011 (53)
    • ►  December (8)
    • ►  November (11)
    • ►  October (6)
    • ►  September (6)
    • ►  August (5)
    • ►  July (4)
    • ►  June (2)
    • ►  May (11)

Popular Posts

  • Púgil cubano Mike Pérez alcanza su triunfo 19
    Púgil cubano Mike Pérez alcanza su triunfo 19
  • Dos olímpicos cubanos ganaron en USA
    Dos olímpicos cubanos ganaron en USA
  • New York Times rememora a los Cuban Sugar Kings
    New York Times rememora a los Cuban Sugar Kings
  • Pasion Magazine | Deportes........Dos cubanoamericanos guantes de oro.MLB/2013
    Dos cubanoamericanos guantes de oro.MLB/2013 Pasion Magazine | Deportes
  • Arturo Miranda: De Cuba a una hoja de arce en el corazón. Por Carlos González.
    (Tomado de la pagina de Facebook de Ile Duarte "Deportistas Cubanos por el Mundo) Arturo Miranda: De Cuba a una hoja de arce en el co...
  • Cubanos en la NBA: Lazaro Borrell
    (Tomado de la Pagina de Facebook de Ile Duarte "Deportistas Cubanos por el Mundo" Lázaro Borrell: Cubanos en la NBA Por C...
  • Letter to My Younger Self | The Players' Tribune. Yonder Alonso ... MLB Player.
    Letter to My Younger Self | The Players' Tribune  (Yonder Alonso ... MLB cuban player

About Me

View my complete profile
Simple theme. Powered by Blogger.